A pesar de que bajó en un 10% la cantidad de turistas que visitaron Tucumán durante las vacaciones de invierno, hay indicadores positivos. Así lo entiende el presidente de la Federación Económica de Tucumán y referente del sector, Héctor Viñuales.
"En general la temporada tuvo un 11% o 12% de menos de turistas que el año pasado, y en el caso Tucumán estuvo rondando entre el 9% y el 10% menos de turistas que el año pasado, pero con distintos índices que marcaron una mejora", resumió.
El directivo mencionó como dato positivo un crecimiento de turistas que llegaron en avión. "Hemos tenido un 6% más de pasajeros que han llegado al aeropuerto: 74.873 pasajeros contra 70.000 del año pasado", ejemplificó. Y contrastó: "lo que sí tuvimos menos fue en la Terminal de ómnibus, que ahí sí tuvo una caída de arriba del 20%. Esto muestra de alguna manera que nos visitó gente de un nivel de ingreso superior por el tipo de llegada".
También destacó que la ciudad sagradade Quilmes se mantuvo en un nivel de visitantes muy parecido al año pasado, con 14.710 personas que ingresaron. O la Casa Histórica, que recibió 101.200 personas. "Estos números muestran las características del turismo que hizo Tucumán, un turismo de paisaje, un turismo cultural, y que una vez más hubo un gran trabajo desde la planificación del ente y la cámara en más de 150 espectáculos que han hecho de que el turismo haya tenido una presencia importante. No es un tema menor, hemos tenido 163.000 turistas que han dejado un impacto económico de $20.635 millones", ponderó.
Tal como dio a conocer ayer Tendencia de Noticias, de acuerdo al informe oficial del Observatorio local, la situación de caída en el turismo interio fue similar a la media nacional. Los datos abarcan un análisis de la actividad entre el 5 de julio y el 2 de agosto. En el documento se especifica que la provincia recibió a casi 163.000 turistas que generaron más de 294.000 pernoctaciones. De estas pernoctaciones, en hoteles y parahoteles 125.000 noches, mientras que más de 100.000 correspondieron a estadías en casas de familiares y amigos. Los alojamientos extrahoteleros, como los que se contratan por buscadores online, sumaron casi 68.000 noches.
El promedio de ocupación fue del 47%, lo que representa un 10% menos que en la misma temporada del año pasado. El gasto promedio por día por turista fue de $ 77.000.
Viñuales remarcó que los visitantes, mayoritariamente, fueron de Buenos Aires, provincia y ciudad, con un 22%; Santa Fe y Córdoba, con un 15%; y aparecen ahí Mendoza, Salta y Santiago. "En un contexto difícil, Tucumán respondió con fuerza, con creatividad y con mucho trabajo, con mucho trabajo de promoción, de capacitación y sobre todo de un esfuerzo tanto del sector privado como el público para tener un resultado dentro de este contexto ha sido positivo", concluyó.